Con este ejercicio podrás practicar el análisis morfológico de manera sencilla.
Este espacio pretende ser una herramienta de aprendizaje y diversión para todos aquellos que puedan encotrar en él recursos útiles, pero especialmente para todos los niños y niñas con los que comparto o he compartido en cursos anteriores momentos maravillosos en las aulas.
miércoles, 9 de marzo de 2022
martes, 15 de febrero de 2022
miércoles, 26 de enero de 2022
USO DE LA "G" Y LA "J"
Recuerda:
- Se escriben con "g" las palabras terminadas en "-ger" y "-gir", excepto "tejer y crujir". Por ejemplo: proteger, elegir.
- Se escriben con "g" las palabras que empizan por "geo-" o "gest". Por ejemplo: geolocalizador, gestualizar.
- Se escriben con "j" las palabras que terminan en "-aje" o "-eje", "-jero" o "jería". Ejemplos: patinaje, esqueje, consejero, conserjería...
Reglas de ortografía "b" y "v" parte II
Recuerda:
- Se escriben con "b" las palabras terminadas en "-aba". Ejemplos: cantaba, lloraba, cocinaba...
- Se escriben con "b" las palabras terminadas en "-bir", excepto "hervir", "servir" y "vivir". Ejemplos: escribir, prohibir, recibir...
- Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bu", "bur" y "bus". Ejemplos: búsqueda, burladero, buceador...
USO DE LA "B" Y LA "V"
Recuerda:
- Se escriben con "b" las palabras terminadas en "-aba".
- Se escriben con "v" las palabras terminadas en "-ivo", "-iva"